Teoría Z es el nombre dado también a la llamada "Escuela
japonesa" popularizada durante el "boom"
económico y con la Teoría Y, la cual asume que el trabajo es natural y debe ser
una fuente de satisfacción incentivando las necesidades psicológicas del
hombre, la Teoría Z se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado
por la compañía, por medio de un trabajo de por vida.
La cultura Z sugiere que las condiciones
laborales en las que se presta especial atención a las relaciones humanas no
sólo aumentan la productividad y los beneficios de la empresa, sino que también
aumentan la autoestima de los trabajadores y les ofrece un ambiente social
estable para poder dar sentido a su existencia y obtener ayuda para afrontar
otros aspectos de su vida. Según estudios del tipo Z, las personas con un clima
laboral integrado que los respalda, suelen tener mayor éxito en las relaciones
interpersonales externas.
Por
consiguiente, el comportamiento del personal en este tipo de organizaciones, están
plenamente motivados.
Y tú, ¿en qué tipo de organización estás?
Anímate y comparte tu experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios